No te pierdas la oportunidad de conocer el primer gimnasio de escalada en Boulder en Atlixco, Puebla

Vortex es un centro de transformación personal especializado en escalada olímpica y calistenia. Ofrecemos un espacio diseñado para desafiar límites y fomentar el bienestar a través del movimiento. Contamos con un muro de escalada de geometría única, una pared didáctica, barras de calistenia, gimnasio funcional, pesos libres, campus de entrenamiento y más. En Vortex Climbing Gym, promovemos el bienestar integral y el desarrollo del máximo potencial.
- Muro de escalada boulder
- Vias de escalada didacticas
- GYM de pesos libres
- Modulo de calistenia
- Zona de entrenamiento de movilidad
- Mesa de ping pong y juegos de mesa
- Zona chill
- Cafeteria
¡somos mucho más que un gimnasio!
¿Qué es la escalada en boulder?
La escalada en boulder es un estilo de escalada sin cuerdas ni arneses, en paredes de hasta 6 metros, con colchonetas para amortiguar caídas. Se caracteriza por movimientos dinámicos y técnicos, y requiere solo zapatos de escalada, chalk y colchonetas.
nuestros precios
DAYPASS
-
acceso a todas las instalaciones
MEMBRESIA BASICA
-
Acceso a instalaciones durante un mes
-
4 clases a elegir
-
1 entrada gratis para algun invitado
-
10% de descuento en nuestra tienda
MEMBRESIA PRO
-
Acceso a instalaciones durante un mes
-
Clases ilimitadas a elegir
-
2 entrada gratis para algun invitado
-
10% de descuento en nuestra tienda
Niños
-
menores de 12 años
Horarios
Lunes a sabado: 10am – 10 pm domingo: 11am – 7pm
Escalada
lunes, miércoles y viernes 5-6pm
Calistenia
Martes y Jueves 6:30pm
Funcional
Miercoles 10am
Defensa personal
lunes y miércoles 7pm

expediciones
Ponemos las habilidades desarrolladas en el gym a través de la aventura, acompañándote en expediciones inolvidables de escalada en roca natural, psicobloc, de montañismo a La Malinche, El Izta y más montañas!

La malinche
24 de febrero

iztaccihuatl
24 de marzo

Nevado de tolúca
24 de abril
Preguntas frecuentes
¿Cuáles son los tipos de rutas?
Rutas de fuerza: Requieren movimientos poderosos y explosivos.
Rutas de técnica: Requieren movimientos precisos y controlados.
Rutas de resistencia: Requieren una combinación de fuerza y resistencia para superar la ruta.
¿Cuáles son los grados de dificultad?
V0-V2: Rutas fáciles y accesibles para principiantes.
V3-V5: Rutas moderadas que requieren técnica y fuerza.
V6 y superior: Rutas difíciles y desafiantes que requieren gran fuerza, técnica y resistencia.
Beneficios
Mejora la fuerza y la condición física: La escalada en boulder es un ejercicio físico completo que puede ayudar a mejorar la fuerza, la resistencia y la flexibilidad.
Desarrolla la coordinación y el equilibrio: La escalada requiere coordinación y equilibrio, lo que puede ayudar a mejorar la propriocepción y la capacidad para realizar movimientos precisos.
Fomenta la confianza y la resiliencia: La escalada en boulder puede ser un desafío emocional y físico, lo que puede ayudar a desarrollar la confianza y la resiliencia.
¿Cuáles son los objetivos de la clase?
Mejorar la técnica y la eficiencia en la escalada.
Desarrollar la fuerza, la resistencia y la flexibilidad.
Aprender a leer y analizar las rutas de escalada.
Practicar la caída segura y el aterrizaje adecuado.
Estructura de la clase
Calentamiento: La clase comienza con un calentamiento dinámico para preparar los músculos y articulaciones para la actividad física.
Técnica y consejos: El instructor proporciona consejos y técnicas específicas para mejorar la escalada, como la posición de los pies, el uso de las manos y la distribución del peso.
Práctica en rutas: Los participantes practican la escalada en diferentes rutas y niveles de dificultad, recibiendo retroalimentación y correcciones del instructor.
Trabajo de fuerza y condición física: La clase puede incluir ejercicios de fuerza y condición física específicos para la escalada, como flexiones, extensiones y ejercicios de core.
Enfriamiento y estiramientos: La clase termina con un enfriamiento y estiramientos para ayudar a prevenir lesiones y reducir la fatiga muscular.
¿Que es la calistenia
La calistenia es un entrenamiento que desarrolla fuerza, flexibilidad y coordinación utilizando el propio peso corporal como resistencia.
Características
- Usa peso corporal en lugar de equipamiento.
- Se basa en ejercicios funcionales que imitan movimientos naturales.
- Mejora la fuerza, flexibilidad y coordinación.
Beneficios
- Aumenta la fuerza y resistencia muscular.
- Favorece la flexibilidad y movilidad.
- Puede practicarse en cualquier lugar, sin necesidad de equipo.
¿Que es el entrenamiento funcional?
El entrenamiento funcional es un método de ejercicio enfocado en mejorar la capacidad del cuerpo para realizar movimientos cotidianos con eficiencia, fortaleciendo la fuerza, el equilibrio y la coordinación, además de reducir el riesgo de lesiones.
Características
- Se basa en movimientos naturales como caminar, correr, saltar y empujar.
- Trabaja en tres dimensiones, involucrando distintos planos y direcciones.
- Utiliza pesos y resistencias para aumentar la intensidad.
- Mejora coordinación y equilibrio, esenciales para el movimiento diario.
Beneficios
- Aumenta la coordinación y equilibrio.
- Mejora la fuerza y resistencia muscular.
- Favorece la flexibilidad y movilidad.
Diferencias con otros entrenamientos
- Se enfoca en movimientos funcionales, a diferencia de otros entrenamientos que trabajan músculos de manera aislada.
- Su ejecución en tres dimensiones lo distingue de métodos que se limitan a un solo plano.
¿Que es el Yoga?
El yoga es una práctica física, mental y espiritual con más de 5,000 años de historia, cuyo objetivo es unir cuerpo, mente y espíritu para lograr equilibrio y bienestar. Nuestra clase está diseñada para escaladores y atletas, ayudando a mejorar el rendimiento, la movilidad y prevenir lesiones.
Beneficios físicos
- Aumenta la flexibilidad y movilidad.
- Fortalece los músculos, especialmente espalda, hombros y piernas.
- Mejora la postura y reduce el dolor de espalda.
- Favorece la circulación sanguínea y regula la presión arterial.
Beneficios mentales y emocionales
- Reduce el estrés y la ansiedad.
- Mejora la concentración y atención.
- Aumenta la autoestima y confianza.
- Fomenta la relajación y el descanso.
Beneficios espirituales
- Favorece la conexión con la naturaleza y el universo.
- Fomenta gratitud y compasión.
- Ayuda a encontrar la paz interior.
¿Que es la defensa personal?
Una sesión enfocada en técnicas y estrategias para protegerse de situaciones de peligro o agresión.
Objetivos
- Aprender técnicas efectivas de defensa personal.
- Desarrollar confianza y conciencia para reconocer y evitar riesgos.
Contenido
- Defensa física: golpes, patadas, bloqueos y llaves.
- Estrategias de evasión y escape.
- Conciencia y prevención para evitar situaciones de peligro.
Métodos de enseñanza
- Práctica activa de técnicas.
- Simulaciones y escenarios realistas.
- Discusión y reflexión sobre su aplicación en la vida real.
Beneficios
- Aumenta la confianza y seguridad.
- Desarrolla habilidades prácticas de autoprotección.
- Fomenta la conciencia y prevención.